Tipos y características de las camas hospitalarias
Descubre los tipos y características de las camas hospitalarias. En Industrias Esgo S.A. de C.V te decimos cuales son las más utilizadas y los usos.

Para cualquier hospital, clínica o consultorio médico, las camas hospitalarias juegan un papel crucial, ya que estos artículos son utilizados para que los pacientes descansen y se recuperen. Sin embargo, dependerá de muchas circunstancias la elección de estas, ya que el uso se determina por el tipo de enfermedad, edad del paciente, tratamiento y el tiempo que pasará en el hospital.
A continuación, en Industrias Esgo S.A. de C.V te contamos cuales son las camas hospitalarias más comunes y su uso.
Cama libro
Es una variante de las camas articuladas, pero este modelo permite la angulación lateral, por lo tanto, el paciente podrá hacer modificaciones de las zonas de apoyo del cuerpo. Son ideales para personas que van a permanecer mucho tipo inmovilizados.
Cama de levitación
Esta tipo de cama hospitalaria consta de dos armazones y cuenta con un flujo continuo e intenso de aire caliente, lo que permite que el paciente permanezca suspendido de la cama. Se utiliza en personas con quemaduras o problemas graves de piel.
Cama roto-test
Con esta cama, el paciente permanecerá sujeto, pero girando constantemente, por lo tanto, los puntos de presión se distribuyen.
Camas de descanso
Están destinadas a pacientes que van a permanecer internados durante largos periodos.
Cama articulada
Es el modelo más utilizado en los hospitales, está conformada por dos, tres o cuatro segmentos móviles manejados por de forma manual o eléctrica. Gracias a estos segmentos los pacientes se puedan acomodar y cambiar de posturas.
Cama ortopédica o cama traumatología
Este modelo cuenta con un marco que sujeta varias varillas metálicas, las cuales están situadas por encima de la cama, además consta de poleas y cuerdas. Se utiliza en áreas de traumatología, ya que son ideales para tratar fracturas, luxaciones, politraumatismos, entre otros