Características del equipamiento de hospitales
Conoce las principales características de los equipamientos en hospitales, así como sus aplicaciones.

Uno de los grandes retos en los hospitales es lograr tener el mejor equipamiento especializado para proporcionar atención completa y eficaz en cada paciente. El tratamiento médico en los hospitales debe ser integral, y con esto se garantiza la salud en las diferentes afecciones del cuerpo humano. Para eso, los equipos médicos deben ser los adecuados.
A continuación, enlistamos una lista de equipos médicos imprescindibles en todos los hospitales:
Esterilizadores. Son de gran importancia para mantener el instrumental médico/quirúrgico libre de todo tipo de microbios, virus, hongos, bacterias, esporas, etc. evitando así su propagación.
Máquina de Electrocardiograma (ECG). Este equipo se encarga del monitoreo y registro de la actividad eléctrica del corazón, para una evaluación sistemática de la frecuencia cardiaca y diagnóstico de anomalías.
Desfibriladores. Son herramientas imprescindibles en la sala de urgencias. Sirven para tratar afecciones potencialmente letales como taquicardias, arritmias cardiacas, paros cardiacos, etc.
Equipos de ultrasonido. Son sistemas de diagnóstico que se usan para examinar el cuerpo de los pacientes sin recurrir a la radiación. Se usa principalmente para observar la densidad, el tamaño y la estructura de la masa interna del cuerpo. Así, se identifican afecciones internas.
Mesas quirúrgicas. Sirven para dar tratamientos médicos y procedimientos quirúrgicos a los pacientes. Están equipadas luces quirúrgicas especializadas.